Estudio tuvo en cuenta el índice de tráfico, calidad de las vías, límites de velocidad, muertes por lesiones de tráfico, límite de alcohol en sangre y presencia en redes sociales para su dictamen.
La aseguradora Compare the Market halló que el Perú es el segundo país con los peores conductores del mundo. Para llegar a esta conclusión, analizó el marco legislativo y las infraestructuras al que se someten usuarios de autos en todo el mundo.
El estudio tuvo en cuenta factores como el índice de tráfico, que valora el tiempo de traslados y estimación de consumo de CO2, explica el sitio El Motor. También tomó en cuenta la calidad de las autopistas, según una encuesta que puntuó del 1 al 7 las condiciones de estas.
Se consideró los límites de velocidad, a menor son estas, mejor posicionado quedó el país; las muertes por lesiones de tráfico, con tasas por cada 100.000 personas en 2019; los límites de alcohol en sangre; y las buenas referencias que se puedan hallar en redes sociales, el único ítem que a mayor número se dotó de mayor puntuación.
País | Índice de tráfico | Calidad de vías | Lim. Velocidad max. Km/h | Muertes | Alcohol en sangre (g/l) | Redes sociales (%) | Puntaje |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tailandia | 174,4 | 4,4 | 120 | 32 | 0,05 | 20,8% | 2,17 |
Perú | 220,4 | 3,2 | 100 | 14 | 0,05 | 18,0% | 2,28 |
Líbano | 158,3 | 2,6 | 100 | 16 | 0,05 | 17,3% | 2,28 |
India | 203,9 | 4,5 | 120 | 16 | 0,03 | 9,63% | 2,34 |
Malasia | 168,4 | 5,3 | 110 | 23 | 0,08 | 17,2% | 2,36 |
Argentina | 175 | 3,6 | 130 | 14 | 0,05 | 19,9% | 2,40 |
Estados Unidos | 152,2 | 5,5 | 137 | 13 | 0,08 | 16,7% | 2,50 |
Turquía | 189,8 | 5 | 140 | 7 | 0,05 | 14,7% | 2,56 |
Canadá | 140,1 | 5 | 120 | 50,08 | 0,08 | 8,44% | 2,61 |
Brasil | 173,3 | 3 | 120 | 16 | 0 | 12,2% | 2,65 |
Como se observa en la tabla, Perú alcanzó un puntaje total de 2,28. Esto al constatar que 220,4 reportes de índice de tráfico, una calidad de vías de 3,2 puntos; un límite de velocidad promedio de 100 km/h; 14 muertes cada 100.000 habitantes por accidentes de tráfico; un límite de 0,5 grados de alcohol en la sangre; y solo 18% de referencias positivas en las redes sociales.
Quedó detrás solo de Tailandia, con 2,17 puntos. Esto al presentar el mayor número de muertes por accidentes de tráfico: 32 cada 100.000 habitantes. Y nuestro país fue el peor posicionado de los tres de la región que están presentes en la lista de los 10 peores conductores del mundo.
Sin embargo, el estudio fue elaborado para hallar los mejores conductores del mundo. Esta distinción se quedó con Japón. Al tener una de las tasas de alcohol en sangre más bajas permitidas (0,3 g/l), la popularidad en redes sociales y la calidad de su infraestructura.
La lista de los diez mejores conductores del mundo la conforman: Japón, Países Bajos, Noruega, Estonia, Suecia, Austria, Suiza, España, Singapur y Portugal.