Actualidad

El Niño: Enfen mantiene pronóstico de lluvias “muy fuertes” en costa norte y central durante verano 2024

Publicado el: 2023-11-25

En un reporte anterior, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño detalló que la posibilidad de que el evento sea fuerte era del 42%, pero en este último informe se redujo levemente al 39% para el verano que se avecina.

Revista Presupuestos.pe

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene la alerta de que el evento climatológico continuará con su impacto en las costas del Perú al menos hasta inicios del otoño del 2024, pero dio cuenta de una leve variación: la proyección de que sea fuerte se redujo del 42 al 39%, de acuerdo a su último reporte. Asimismo detalla que la posibilidad de lluvias “muy fuertes” continúa para el norte del país y la costa central.

Y es que según los últimos datos publicados este viernes 24 de noviembre, el Pacífico Oriental ―donde se ubican las costas del Perú y Ecuador― es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta enero. “Para el verano de 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (39 %) y moderada (38 %)”, indicó el Enfen mediante un comunicado oficial.

Revista Presupuestos.pe
“Es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte. Para el verano del 2024, son más probables lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central; así como en la sierra norte, no se descartan lluvias muy fuertes en estos sectores”, indica la institución.

Incremento de lluvias y sequías a la vez

De acuerdo con el pronóstico estacional de diciembre hasta febrero continuarán las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa, así como lluvias por encima de lo normal en el norte del país.

“Es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte. Para el verano del 2024, son más probables lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central; así como en la sierra norte, no se descartan lluvias muy fuertes en estos sectores”, indica la institución.

Fuente: El Comercio

  Síguenos en facebook